Título original: Voces inocentes
Año 2004
Duración: 120 min.
País: México
Dirección: Luis Mandoki.
Reparto: Leonor Varela, Carlos Padilla, Ofelia Medina, José Jaspik.
Género: Drama, guerra.
Sinopsis: en una pequeña población en las afueras de El Salvador, vive Chava (Padilla) un niño de 11 años. Se acerca la guerra civil y su padre abandona la casa para unirse a la guerrilla para enfrentar a los militares. El gobierno reclutaba niños a partir de los 12, así que Chava tenía sólo un año para ‘seguir siendo un niño’.
Crítica: tampoco es que podía ser ‘un niño’. Chava debe ser el hombre de la casa y trabajar para mantener el hogar.
Con relatos directos y punzantes, esta película nos engancha a traición. Excelente la mirada del director, quien arranca viendo la situación de la historia desde la perspectiva ideal. Chava se enamora, hace travesuras, sueña…como si fuese un niño más, no entiende (junto con sus amigos) que la guerra está a la vuelta de la esquina y que, sin opción, tendrán que hacerse hombres.
Luego la mirada del niño de desintegra con el avance de la tensión y nos hace acongojarnos de a poco. Todos los niños nos regalan una actuación fenomenal. Las imágenes apagadas de la ciudad y del colegio advierten lo que se viene.
También es interesante como la madre juega un rol difícil, porque no quería que su hijo trabaje para ayudarla, pero no tenía opción. Chava en el colectivo nos regala una ternura propia de cualquier niño, pero la imagen de la película es la de los niños arriba de las chapas de los humildes hogares, ejemplifica todo el filme.
Luis Mandoki, director de la película, consiguió con esta película el Premio Stanley Kramer que reconoce la calidad de los trabajos cinematográficos que tratan una realidad discriminatoria o de denuncia social.
Sin desperdicio, triste, conmovedora, nos roba el corazón y nos llena de preguntas e indignación.
No tiene ningún desperdicio.
PELÍCULA NO APTA PARA MENORES DE 13 AÑOS.
Pueden pedirla por cualquiera de sus redes a: la-peli-que-quieras.
