Sin duda algunas el manual de lo que puede ser una película bélica a la perfección, pero para que eso pase, así como es la historia de la película, detrás de las cámaras de vivía un frenesí difícil de creer.
Una de las primeras cosas que no se sabe es que el primer apuntado en dirigir la película era George Lucas, Coppola sólo sería editor, pero extrañamente, el primero decidió dirigir algo impensado –Star Wars- y a Francis Ford no le quedó otra que tomar las riendas por completo.
Otra cosa a tener en cuenta es que una producción como Apocalypse Now es de todo menos barata, mucho menos cuando las condiciones climatológicas y una accidentada producción dificultan cada paso de la labor. Coppola tuvo que invertir 30 millones de dólares de su propio bolsillo, luego de que la película excediera su presupuesto.
El director tuvo que entregar su casa y un viñedo personal como garantía para poder adquirir el dinero necesario para terminar la filmación. La experiencia fue casi insoportable para Coppola, quien llegó a perder 45 kilos durante el rodaje
Pocos sabrán que un tal Martin Sheen casi muere en el rodaje: el calor en las selvas filipinas era insoportable, así que una tarde de rodaje, Sheen quedó tendido en el suelo, los paramédicos locales pesaron que era un golpe de calor y le tiraban agua en su frente, media hora después, descubrieron en el hospital que sufrió un infarto.
Otra cosa increíble fue el rodaje. Su presidente por entonces, Ferdinand Marcos, aceptó que su ejército suministrara los helicópteros y pilotos utilizados en la película. El gobierno a veces retiraba los helicópteros y pilotos cuando se necesitaban para la batalla, sustituyéndolos por pilotos que no estaban familiarizados con las filmaciones, lo que como es de suponer, causó algunos problemas durante el rodaje. Además, el país asiático no poseía laboratorios profesionales de filmación en ese momento, lo que significa que los negativos de las cámaras en bruto tenían que ser enviados a los Estados Unidos para ser procesados. Por lo tanto, toda la película fue rodada a ciegas. Francis Ford Coppola nunca vio ni un solo fotograma de la película hasta después de regresar a California. La duración total de la película impresa para su posterior montaje fue de aproximadamente unos 381 km de rollo, unas 230 horas de metraje en total.
La icónica escena de las palmeras ardiendo bajo una tormenta de napalm implicó la destrucción de un bosque real. Alrededor de 4542,4 litros de gasolina se vertieron sobre las palmeras y luego se prendieron fuego. También se quemaron llantas para generar más humo para la toma. Una auténtica salvajada ecológica amparados por el gobierno de entonces.
Por si no tenían problemas, se olvidaban de que aún faltaba alguien. Marlon Brando negoció un sueldo de 1 millón de dólares semanales y le pagaron 1 millón de dólares por adelantado. El actor apareció tarde, borracho, con unos 40 kilos de más y la cabeza rapada. Admitió que no había leído el guion ni ‘El corazón de las tinieblas’. Después de leerlo, amenazó con renunciar y cobrar el adelanto. Coppola le dijo a su agente que ya no le importaba, y que si no era Brando, tendrían a Nicholson, Redford o Pacino. Tras de varias discusiones, Coppola aceptó una escena improvisada con Brando filmado principalmente en sombras.
El actor tendría que haber estado delgado y con pelo desalineado, pero hizo absolutamente lo contrario, Brando dijo que sólo tenía disponibles tres semanas para el rodaje, así que cumplidos los veintiún días, ni un minuto más, se levantó y dijo : ‘señores, mi trabajo llegó a su fin, si no hicieron el suyo es su problema’ y se fue.
Finalmente y tras dos años en postproducción el filme vio la luz y se estrenó el 19 de Mayo de 1979 en Cannes (Donde consiguió la Palma de Oro). Pese a una recepción crítica algo dispar, obtuvo 2 Oscars de la Academia (fotografía y sonido) y 3 Globos de Oro (Director, Actor Secundario – Duvall) y Banda Sonora. Recaudó 91,8M$ a nivel mundial.
Para los que no la vieron, o para los que amamos verla, siempre está la peli que quieras, en todas las redes, para ayudarnos con todos nuestros gustos.
