A partir del anuncio que hizo el Palacio de Hacienda, el mínimo no imponible del Impuesto de Ganancias tendrá un incremento 25,29 por ciento respecto a su última actualización a principios de este año. El nuevo piso de este tributo es el de una remuneración bruta de $506.230 y se empezará a aplicar a los ingresos correspondientes a mayo próximo.
Esta se trata del segundo aumento en el año que se aplica en el mínimo no imponible de Ganancias. La base actual es de $404.062, cifra que surgió de un reajuste aplicado en enero de este año y que está establecido por ley.
Todos los empleados del país que se encuentren por debajo de ese valor de referencia no pagarán el Impuesto a las Ganancias. En el grupo exento de abonar el gravamen se encuentran los trabajadores del Poder Judicial, cuya situación se había tratado en la sesión en Diputados, pero finalmente no prosperó por el rechazo mayoritario al artículo que imponía el tributo a los jueces.
¿Por qué la mayoría de los jueces y fiscales no pagan Ganancias?
Esta discusión se remonta a 1936, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo en el que declaró la inconstitucionalidad del impuesto que gravaba el sueldo de los jueces federales. En 1996, 60 años después, el Congreso sancionó una ley que eliminó algunas exenciones de impuestos, como el de Ganancias para los jueces.
Sin embargo, a las pocas semanas la Corte dictó una acordada en la que declaró inaplicable esa norma por el principio constitucional que establece que los salarios de los jueces no pueden ser disminuidos. El artículo 110 de la Constitución nacional dispone que los jueces recibirán por su servicio “una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna”.
Pasaron 20 años más y en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos), el Congreso sancionó una nueva norma. En este caso, se buscó resolver el problema “hacia adelante” para que la aplicación retroactiva del impuesto no implicara una reducción de los salarios de los jueces ya designados, sino que afectara a los futuros jueces.