Las fotos de cien años de escaladas al Everest muestran el impacto del deshielo: “Es la escena de un crimen”

Científicos, escaladores y comunidades locales se unen para alertar sobre el impacto del calentamiento en el Himalaya, que se hace patente al comparar las fotografías tomadas a lo largo del tiempo, y pone en riesgo la vida de millones de personas.

“En lo profundo de mi corazón, cuando veo este paisaje creo que hay un problema y la gente debería saberlo”. El escalador estadounidense David Breashears expresó con estas palabras lo que sentía al fotografiar en 2007 el mismo valle del Himalaya que el pionero George Mallory había retratado en 1924 y comparar ambas imágenes. Casi un siglo después, el Everest sigue presidiendo la escena al fondo, pero el glaciar Rongbuk ha adelgazado notablemente y lo que antes era un río de hielo es ahora un lecho de rocas.

Esta es una de las imágenes comparativas que los promotores de la campaña #SaveOurSnow (Salvemos nuestra nieve) están utilizando para tratar de concienciar al mundo del impacto que está teniendo el cambio climático en el Himalaya y de las consecuencias que tendrá para la población de zonas especialmente pobladas de esta región, como el Hindú Kush. En estas instantáneas, y otras más actualizadas a las que ha accedido elDiario.es, se pueden observar los cambios experimentados en la región en torno al Everest desde la mitad del siglo XX, con un enorme retroceso del hielo en cada uno de los lugares. 

“Lo que vemos en las fotografías es un ejemplo muy tangible de cómo el cambio climático está afectando al medioambiente”, explica Miriam Jackson, experta en la criosfera del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD) y una de las coordinadoras de la campaña. “Los glaciares son como un sensor de fenómenos que son invisibles, como el aumento de la temperatura y el CO2. Aquí las imágenes te están diciendo: mira, esto es real, está sucediendo y va cada vez más rápido”.  

“Un SOS desde el techo del mundo” 

Los valles del Himalaya donde la nieve y el hielo se retiran cada vez más rápido son el mejor lugar del planeta para entender lo que está sucediendo, a juicio de Jackson. “El cambio climático es la escena del crimen y los glaciares lo están haciendo visible”, comenta en videoconferencia desde Katmandú. Por eso esta iniciativa pretende reunir a las comunidades de montaña, escaladores, atletas y científicos para lanzar “un SOS desde el techo del mundo”.

El informe sobre el impacto del calentamiento en el Himalaya lanzado por el ICIMOD en 2023 (el denominado Hi-Wise) ya alertaba de que, si mantenemos el ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, el 80% del volumen actual de los glaciares de esta zona del planeta habrá desaparecido para 2100 y se multiplicarán las inundaciones y los deslizamientos de tierra. “En esta región cientos de millones de personas dependen en gran medida del agua de los glaciares y son muy vulnerables a los cambios, porque afectan a la agricultura y pueden alterar los niveles básicos de subsistencia”, avisa Jackson. 


Nota completa con imágenes en: Las fotos de cien años de escaladas al Everest muestran el impacto del deshielo: “Es la escena de un crimen” – elDiarioAR.com

FUENTE: elDiarioAr 

Relacionadas

Next Post